
El Arab Light es un crudo medio (34 grados API, y un contenido en azufre del 1,78%), pero su producción es enorme: en la actualidad, más de cinco millones de barriles. Su yacimiento, Ghawar, es el mayor del mundo, con unas reservas estimadas de 70.000 millones de barriles. En los años en los que el Arab Light era la referencia mundial, los miembros de la OPEP discutían días para ponerse de acuerdo sobre el precio de ese crudo. Arabia Saudíta, en general, trató de fijar un precio bajo, mientras que el resto de la OPEP, liderada por Irán, hizo lo contrario. El Arab Light perdió su razón de ser durante la segunda crisis del petróleo, a partir de 1979 y, sobre todo, entre 1980 y 1981, cuando su precio oficial, que alcanzó en octubre de 1981 un máximo de 38,28 dólares, se situó muy por debajo de la cotización que el crudo alcanzó en los mercados informales entre las petroleras.